SBC Summit Americas Spotlight: Santiago Asensi, Asensi Abogados

SBC Summit Americas Spotlight: Santiago Asensi, Asensi Abogados

SBC Summit Americas cada vez está más cerca y reunirá a toda la industria del juego y las apuestas en el continente, con el fin de generar puntos en común y aprendizajes inspiradores para un desarrollo global, íntegro y responsable del sector.

 

Semanas antes de la primera edición del evento —que combina las fuerzas de los clásicos SBC Summit Latinoamérica y SBC Summit North America—, SBC Noticias habló con Santiago Asensi, Manager Partner de Asensi Abogados, el estudio especializado en regulación del juego tanto en América Latina como en España.

 

Con su experiencia en el cumplimiento y las normativas para la adaptación de empresas globales en los mercados emergentes, Asensi tiene un amplio conocimiento sobre el panorama de Latinoamérica, y será uno de los participantes más activos del evento.

 

SBC Noticias: ¿Cómo han cambiado las consultas de clientes sobre Latinoamérica en los últimos meses? ¿Cómo evalúas el desarrollo de la industria de este lado del océano?

 

Santiago Asensi: Yo diría que el principal cambio consiste en haber pasado de recibir consultas de clientes que básicamente estaban interesados en conocer los avances regulatorios de las principales jurisdicciones latinoamericanas y de las distintas opciones de operar durante el período prerregulatorio, a un escenario completamente distinto como es el propio de los mercados regulados, donde el cliente decide entrar en jurisdicciones concretas como Perú o Brasil a través de la obtención de los correspondientes títulos habilitantes. Exactamente lo mismo que sucedió en Colombia hace siete u ocho años.

 

En líneas generales, creo que el desarrollo regulatorio en jurisdicciones como Perú y Brasil no se ha caracterizado por su celeridad, lo cual dentro de un orden es comprensible dados los distintos vaivenes políticos en la región. Así mismo, nos encontramos ante un asunto que acostumbra a ser postergado en las distintas agendas legislativas.

 

SBC Noticias: ¿Cuáles son los consejos más necesarios para las empresas que desembarcan en estos nuevos mercados? ¿Cuáles son las preocupaciones?

 

S.A.: La experiencia adquirida en mercados como el europeo, donde jurisdicciones como España, Dinamarca o Italia regularon y otorgaron licencias hace bastante más de una década, debe llevar a los operadores a procurar no volver a caer en los mismos errores. En tal sentido, entiendo que la actividad del operador debe de ir más allá de cumplir con una serie de requisitos legales, financieros y técnicos que le proporcionen las oportunas licencias para operar. La experiencia ha demostrado que se debe procurar transmitir la mejor imagen posible del sector. Probablemente, la forma de afrontar un logro tan beneficioso para todos los actores de la industria sea a través de programas de responsabilidad social corporativa.

 

Por otro lado, en relación a las preocupaciones, las mismas suelen darse con la adopción de medidas regulatorias que propicien inseguridad jurídica al operador, por ejemplo, la aplicación sorpresiva de impuestos de carácter confiscatorio o el exceso de celo a la hora de regular la publicidad y el juego responsable. Medidas así, solo contribuyen a incrementar el porcentaje de juego ilegal, lo cual disminuye los ingresos del operador y por ende del regulador y, a la vez, dejan  al jugador desprotegido.

 

SBC Noticias: ¿Qué experiencia de España se puede aplicar en los nuevos mercados de Latinoamérica?

 

S.A.: Como punto de partida conviene traer a colación que el modelo regulatorio que está inspirando a las nuevas regulaciones en Latinoamérica se basa en el modelo de regulación colombiano. Por tanto, la influencia de España en los nuevos mercados de Latinoamérica es evidente, dado que Colombia tuvo a España como principal referente a la hora de elaborar su marco regulatorio.

 

Sentado lo anterior, la experiencia en España ha demostrado que desde su creación hasta hoy nuestro regulador, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha actuado de forma impecable en líneas generales, con el rigor y pragmatismo que un sector tan estigmatizado como es el de los juegos de azar necesita adoptar a la hora de elaborar nuevas normas. En este sentido, haber escuchado a todos los actores de la industria (asociaciones, operadores, consumidores, proveedores de servicios, etc.) ha sido esencial y ha contribuido a crear un mejor marco normativo en beneficio de todos. Cuando esto no se ha hecho, nos hemos encontrado en una situación diametralmente opuesta: la inestabilidad regulatoria y la incertidumbre jurídica.

 

Por tanto y respondiendo de forma más directa a vuestra pregunta, la experiencia que considero más extrapolable de España a los nuevos mercados en Latinoamérica es que los mismos intenten dotarse de organismos reguladores que actúen de la forma más independiente posible. Lo contrario, solo conduce al fracaso.

 

SBC Noticias: ¿Cómo evalúan el debate regional en cuanto al acceso de menores de edad a estas plataformas y la restricción a influencers?

 

S.A.: Son temas distintos: respecto al acceso de menores de edad a estas plataformas, es una situación que es bastante raro que se pueda producir y menos aún en el entorno de un mercado regulado dado que para jugar se exige una mayoría de edad. Así mismo, existe una verificación de la identidad por parte de los operadores a los jugadores, donde se tienen que aportar documentos y, obviamente, es necesario que el menor cuente con dinero y medios de pago para poder apostarlo. ¿Puede suceder algo así? Sería bastante raro que un menor falsifique documentos para identificarse ante un operador y que tenga la capacidad económica para poder jugar. Si lo hiciera (con documentos falsos, tarjetas de crédito de terceros, etc.) creo que el problema del menor (y de sus padres) sería bastante más serio que el haber apostado en un portal de juego. Lo que en realidad sucede no es que haya menores jugando en portales de juegos de azar regulados, sino menores jugando a videojuegos o en otro tipo de portales que no reúnen los elementos propios de un juego de azar, aunque en ocasiones, a simple vista, lo puedan parecer dado que en los mismos se pueden realizar pagos.

 

En relación a las restricciones en materia de publicidad de juego, sean cuales sean, soy absolutamente contrario a la aplicación de las mismas salvo que estén justificadas con datos. Los portales de juego online se dan a conocer a través de la publicidad y las promociones. Cualquier restricción a ese ejercicio propio de la libertad de empresa debe de ser proporcional y los motivos por los que se adoptan medidas prohibitivas deben estar plenamente fundados, acreditados.

 

Únete a Asensi Abogados en SBC Summit Americas

SBC Summit Americas se celebrará en el Broward County Convention Center en Fort Lauderdale, Florida, del 13 al 15 de mayo.

Puedes conseguir uno de estos tres tipos de pase:

 

Pase de Grupo 3+ (Pase de Acceso Total): Disponible para grupos de tres o más, este pase habilita acceso total a las sesiones de conferencia, el piso de exhibición, los eventos de networking y las fiestas nocturnas. Todo por un precio rebajado de $500 por persona. Obtén tu Pase de Grupo.

 

Pase de Exhibición+: incluye acceso al piso de exposición y a todas las sesiones de la conferencia (no incluye acceso a los eventos de networking nocturnos). Obtén tu Pase de Exhibición+ por $95.

 

Pases gratuitos para operadores y afiliados: los operadores y afiliados pueden solicitar pases gratuitos, sujetos a aprobación.

Solicita tu pase gratuito para operadores.

Solicita tu pase gratuito para afiliados.

 

Source: SBC Noticias

U.S. and LATAM Leaders to Headline Opening Day of SBC Summit Americas...
17 Apr | Events | Ellis Davis
'SBC Summit Americas will open its conference agenda on Wednesday, May 14, at the Broward County...
Read more
Where to Stay During SBC Summit: Best Hotel Picks for Lisbon
17 Apr | Events | Ellis Davis
'This September, SBC is heading back to Lisbon for the highly anticipated second edition of SBC...
Read more
Industry has no option but to compete with black market says kwiff...
16 Apr | Events | Ellis Davis
'Confronting the black market is a chore betting operators and regulators across the world, from the established markets...
Read more
Rhino Entertainment’s Alistair Facciol – the essential steps to new market entry
15 Apr | Events | Cosmo Teare
'Ahead of the SBC Summit in Malta, we spoke to the Director – Legal & Compliance...
Read more
Serial entrepreneur Gary Vaynerchuk is coming to SBC Summit
15 Apr | Events | Ellis Davis
'SBC Summit attendees will get a front-row seat to one of the most influential voices in modern...
Read more
IAG Play Announces New Game Launches at SBC Summit Americas 2025
14 Apr | Events | Becca Kocar
'IAG Play is a vibrant and globally-reaching company dedicated to developing high-quality content for the gaming...
Read more
SBC Summit Malta 2025 to Deliver Practical Learning via 17 In-Depth Workshops
14 Apr | Events | Cosmo Teare
'SBC Summit Malta 2025 will include the organiser’s biggest-ever workshop programme, delivering hands-on, practical learning tailored...
Read more
SBC Summit Americas Spotlight: Santiago Asensi, Asensi Abogados
11 Apr | Events | Ellis Davis
'SBC Summit Americas cada vez está más cerca y reunirá a toda la industria del juego y...
Read more